Tuesday, December 10, 2019
Un Año en el Báltico en donde el Otoño se Manifiesta en Todo su Esplendor
Publicado por Jairo.Narvaez en 8:32 AM
Subscribe to:
Comments (Atom)
Publicado por Jairo.Narvaez en 8:32 AM
En 1988 fui miembro fundador del Partido Humanista en Estocolmo lanzando al Partido Humanista por primera vez en esta ciudad para las elecciones generales celebradas en Suecia en 1988, con el eslogan “El ser Humano Como Centro” participando en las listas de votación: Al Parlamento a las Diputación Provincial y al Consejo Municipal de Estocolmo, (el partido no supero el 4% que obliga las leyes suecas a los partidos).
En la ciudad de Estocolmo el 14 de septiembre de 1990, el ahora presidente de Nicaragua Sr. Daniel Ortega Saavedra, (entonces ex presidente) daba una charla en la Casa del Ciudadano (Medborgarhuset i Stockholm). En esa fecha Daniel Ortega, había pasado a la oposición del gobierno de Chamorro. Durante la revolución Sandinista colaboré y coordiné actividades en solidaridad desde Estocolmo para con el pueblo de Nicaragua, entre los proyectos y trabajo que realicé fui encargado de la logística de apoyo ciudadana, en la recolecta de donaciones en Suecia, en solidaridad para la cruzada nacional de alfabetización muy exitosa que redujo el analfabetismo de 53% a un 12 % durante el gobierno revolucionario Sandinista y la creación de una escuela en Nicaragua con la solidaridad del movimiento sindicalista de escritores y periodistas de izquierda en Suecia.
(La persona en el medio de la foto la intérprete del acto y amiga personal de la familia Ortega Murillo)
Proyecto “Casa Simón Bolívar” En Europa. Por los nuevos tiempos que vienen “El Proyecto de Bolívar” El objetivo principal del proyecto "Casa Simón Bolívar en Europa" es dar a conocer la vida, la historia y la cultura de los habitantes de la América del Sur. Una Misión de Bolívar en el extranjero. Coordina Town Twinning (Acercamiento de Ciudades) Gestor Comunitario “Bolivariano”. La Revolución de Simón Bolívar y José Martí, con el espíritu de independencia y libertad es ahora liderada por los presidentes Fidel Alejandro Castro Ruz y Hugo Rafael Chávez Frías no es solamente importante para Cuba, Venezuela y América Latina, sino también para Europa, ya que es el único proceso político en Occidente que ofrece una oposición revolucionaria, democrática y pacífica al detestado neoliberalismo con verdaderas posibilidades de éxito. El momento es propicio para discutir los ideales bajo los que debería regirse la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que como sabemos es una institución que nace precisamente para responder a los intereses de nuestra América, una propuesta integracionista que se basa en crear ventajas entre los países latinoamericanos para compensar de alguna forma sus asimetrías; dándolas a conocer en Europa. El "proyecto Casa Simón Bolívar" representa la creación y fijación permanente de una red entre Asociaciones Promotoras que forman y organizan esta red en colaboración estrecha con otras iniciativas e instituciones culturales públicas locales, regionales y privadas en Europa. La creación de “la Casa Simón Bolívar” en las capitales de Europa es el inicio de un nuevo orden y proceso Bolivariano, que da a conocer la verdad de lo que Simón Bolívar escribió; "Las naciones marchan hacia su grandeza al mismo paso que avanza su educación." Mostrando nuestra “Identidad” y nuestra grandeza, educando y fomentando en el continente Europeo la sabiduría que después de 200 años despierta con un nuevo orden propio, de un prócer y de su pueblo verdaderamente libre, dando comienzo a lo que es el nuevo movimiento Bolivariano que surge en la América del Sur, extendiéndose al Caribe. Todo ello es el pilar de una “Casa Simón Bolívar”, dando a los mismos contenidos concretos para generar un reto permanente. La Casa de las Américas centro de investigaciones literarias y de la cultura en al Habana Cuba fundada en 1959 es un buen ejemplo, de lo que podría ser la “Casa Simón Bolívar” en Europa. Un Proyecto de Town Twinning (Acercamiento de Ciudades) emprendedor de proyectos similares como la creación de “Casa de Europa” en Suecia, Dinamarca, Finlandia y España, dentro del programa Europa para los Ciudadanos. . Jairo Narváez Asesor-Gestor Comunitario "Bolivariano" Hamburgo/Barcelona
Labor Omnia Vincit "El Trabajo Siempre Vence" Vergilius
La Casa de las Américas centro de investigaciones literarias y de la cultura en al Habana Cuba fundada en 1959 es un buen ejemplo, de lo que podría ser la “Casa Simón Bolívar” en Europa.
En Defensa del Patrimonio Cultural de BarcelonaTorre de Suecia de 1929 MontjuïcPetición Ciudadana:
Taller de Proyecto-Town Twinning coordina la petición ciudadana "Reconstrucción de la Torre del Pabellón de Suecia" en el mismo lugar donde fue levantada durante la Exposición Internacional de 1929, en Montjuïc. El objetivo es lograr una réplica respetando la técnica original de su construcción en madera, fiel ejemplo del funcionalismo de la época, en sueco “Funkis”. Crear un foro abierto para una arquitectura con materiales elaborados por la naturaleza "Arquitectura Sostenible".
Se tiene previsto constituir la fundación “Amigos/as de la Torre de Suecia de 1929 Montjuïc para la paz y cooperación” (sin ámbito de lucro) a petición de los futuros miembros de la fundación, y los suecos residentes en Barcelona haciendo uso de su derecho como ciudadanos de la Comunidad Europea. Proyectan la reconstrucción de la Torre de Suecia en el mismo lugar que ocupara en 1929, recinto llamado hoy en día “jardín de la Aclimatación en Montjuïc,” con el patrocinio de las empresas de Suecia con un gran compromiso social, interesadas en participar en este proyecto. Varias de estas empresas estuvieron representadas en la Exposición Internacional de Barcelona de 1929.Memoria Histórica:Era el 16 de septiembre de 1930 cuando Albert Wingvist, comisario general de Suecia en la Exposición Internacional de Barcelona se dirigía al teniente alcalde delegado de cultura del Ayuntamiento de Barcelona Sr. Lluis Massot , y le decía : “Conocedores de la loable labor cultural que realiza en beneficio de los escolares barceloneses la Delegación Municipal de Cultura… nos consideramos muy honrados si quisieran aceptar la oferta que le hacemos del pabellón de Suecia, construido en madera, dentro del recinto de la exposición de Barcelona, el coste 300.000 pesetas, para destinarlo a la obra cultural escolar que tanto éxito realiza desde hace tiempo el Ayuntamiento de esta capital”. San Sebastián, 16 de septiembre de 1930.Al día siguiente, la Comisión Municipal Permanente del Ayuntamiento de Barcelona se reunía, aceptaba la oferta y empezaba los trámites del caso. El 5 de febrero de 1931 se formalizaba en cesión plenaria del Consejo Municipal y el comisario general de Suecia Albert Wingvist daba posesión de dicho Pabellón y consigo la Torre al Ayuntamiento de Barcelona, pasando a formar parte del Patrimonio Municipal de Barcelona.